Ir al contenido principal

La Iglesia de San Francisco de Teruel y el Ayuntamiento de Alcañiz emplean Biodry para acabar con la humedad capilar

Biodry es un nuevo método que esta revolucionando la manera de enfrentarse a la humedad capilar. “Sin obras, sin electricidad ni mantenimiento deseca definitivamente cualquier edificio”, aseguran desde la empresa.
El sistema Biodry ha irrumpido en la ciudad de Teruel con dos nuevas instalaciones relevantes. La Comisión provincial de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón aprueba la propuesta de Biodry para solucionar las humedades capilares de la Iglesia de San Francisco en Teruel. El pasado 21 de Junio se procedió a la instalación de los dos equipos Biodry (24 cm x 11 cm x 6 cm) que cubren un total de 999 m2 construidos.
Según los controles efectuados por la empresa, se prevé un descenso de la humedad del 40% al 60% en los primeros 9 meses. “Durante los próximos meses, Biodry llevará un riguroso control del secado para garantizar la eliminación permanente de la humedad”.
El ayuntamiento de Torrecilla de Alcañíz, casa consistorial del siglo XVI, puede ya presumir de tener la última tecnología Biodry para solucionar los graves problemas de humedad. "Muchos de los vecinos están siguiendo de cerca las mejoras para implementarlo posteriormente en sus propiedades", dicen. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sistema Cáviti se presenta como solución contra el gas radón

La Directiva Europea 2013/59 de la  Euratom  sobre el control del  gas radón  en las viviendas, entró en vigor el 8/02/2018 y obliga a los gobiernos a realizar mediciones en lugares de riesgo y a mitigar su concentración. Según el  CSN , el 10% de los edificios españoles superan los  niveles de riesgo . Por su parte, según la  OMS , el gas radón es la  segunda causa de cáncer  de pulmón después del tabaco, siendo las zonas más afectadas en España: el sur de Galicia, algunas zonas de la sierra de Madrid y las provincias de Salamanca, Ávila, Toledo, Cáceres, Córdoba, Jaén y Gran Canaria, caracterizadas por que sus suelos están formados por materiales graníticos. La  normativa de referencia  establece que los países miembros de la UE podrán introducir requisitos específicos en los códigos técnicos de edificación que eviten la entrada de este gas en los inmuebles de nueva construcción y fomenten su reducción en las casas y...

3 Soluciones en madera que serán tendencia para 2020

La madera  ha conquistado el corazón de los amantes del diseño y la decoración y  cada vez está más presente en cualquier tipo de proyecto. De todas las soluciones en madera que nos ofrece el mercado existen algunas con un gran crecimiento este año que augura que se convertirán en tendencia en 2020: los  paneles acústicos , los  techos de madera  y las  lamas de madera . Los  paneles o placas acústicas de madera  son, prácticamente, una obligación en cualquier trabajo que, además de diseño, exija una buena acústica. Los  techos de madera  reinan, discretamente, sobre nuestras cabezas, garantizando una estética cálida y acogedora. En formato  falso techo de madera  ofrecen, también, otras muchas otras ventajas como el  acondicionamiento acústico  del local, la ocultación de cableado o la reducción de la factura energética. Por último, las  lamas de madera  aportan orden y modernidad a cualqu...

Seguridad y resistencia de cerraduras anti robo

DOM-MCM  presentó a los profesionales del mundo de la cerrajería y de la seguridad, así como miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado,  sus sistemas de seguridad en el II Foro Uces celebrado en Madrid. Entre las actividades más valoradas una charla de la Policía Nacional sobre el modus operandi de los asaltantes de viviendas y  las demostraciones de ataques a puertas en las que MCM demostró la seguridad , la fuerza y la resistencia de sus productos. Los asistentes pudieron  comprobar en un vídeo cómo resisten el escudo 1850W , el cilindro BPS y la cerradura de seguridad 7140.