Ir al contenido principal

Ecofira recreará una ‘Smart Street’ con los últimos avances tecnológicos urbanos

Ecofira y Efiaqua acogerán en un gran espacio central una denominada‘Smart Street’, una calle que recreará las nuevas aplicaciones urbanas que hoy actualmente se están implementando en las ciudades y que marcan el futuro urbano hacia las llamadas ciudades inteligentes o ‘smart cities’. Estos certámenes se celebrarán su próxima edición del 1 al 3 de octubre en Feria Valencia.
Semáforos que usan sistemas de detección inteligentes, pasos de cebra en tres dimensiones, puntos de carga para vehículos eléctricos, equipamiento de jardinería sostenible o mobiliario urbano reciclable serán algunas de las innovaciones que se exhiban en esta muestra, que ocupará la zona central del espacio expositivo de Ecofira y Efiaqua, ubicado en el Nivel 3 Pabellón 2 de Feria Valencia. 
Se trata, en este sentido, de una apuesta de ambos certámenes y sus expositores en su evolución hacia un certamen muy volcado en las soluciones para el ámbito urbano. Hay que tener en cuenta que es en este entorno donde los grandes operadores en la gestión de residuos y servicios de aguas -el núcleo de los expositores de Ecofira y Efiaqua- están desarrollando sus acciones. 
Además, ambos certámenes reciben un perfil de visitantes profesional cada vez más numeroso ligado a la administración pública y la gestión urbana. Un visitante que se interesa por estos nuevos sistemas que mejora la vida en sus ciudades y pueblos y que son ofrecidos también por los mismos operadores que gestionan sus residuos o los servicios de agua. 
En este sentido, en esta edición, la feria recibirá el impulso de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), que apuesta por Ecofira y Efiaqua como un foro de innovación y conocimiento tanto para alcaldes como técnicos municipales en medio ambiente y desarrollo urbano.

Entradas populares de este blog

El sistema Cáviti se presenta como solución contra el gas radón

La Directiva Europea 2013/59 de la  Euratom  sobre el control del  gas radón  en las viviendas, entró en vigor el 8/02/2018 y obliga a los gobiernos a realizar mediciones en lugares de riesgo y a mitigar su concentración. Según el  CSN , el 10% de los edificios españoles superan los  niveles de riesgo . Por su parte, según la  OMS , el gas radón es la  segunda causa de cáncer  de pulmón después del tabaco, siendo las zonas más afectadas en España: el sur de Galicia, algunas zonas de la sierra de Madrid y las provincias de Salamanca, Ávila, Toledo, Cáceres, Córdoba, Jaén y Gran Canaria, caracterizadas por que sus suelos están formados por materiales graníticos. La  normativa de referencia  establece que los países miembros de la UE podrán introducir requisitos específicos en los códigos técnicos de edificación que eviten la entrada de este gas en los inmuebles de nueva construcción y fomenten su reducción en las casas y...

3 Soluciones en madera que serán tendencia para 2020

La madera  ha conquistado el corazón de los amantes del diseño y la decoración y  cada vez está más presente en cualquier tipo de proyecto. De todas las soluciones en madera que nos ofrece el mercado existen algunas con un gran crecimiento este año que augura que se convertirán en tendencia en 2020: los  paneles acústicos , los  techos de madera  y las  lamas de madera . Los  paneles o placas acústicas de madera  son, prácticamente, una obligación en cualquier trabajo que, además de diseño, exija una buena acústica. Los  techos de madera  reinan, discretamente, sobre nuestras cabezas, garantizando una estética cálida y acogedora. En formato  falso techo de madera  ofrecen, también, otras muchas otras ventajas como el  acondicionamiento acústico  del local, la ocultación de cableado o la reducción de la factura energética. Por último, las  lamas de madera  aportan orden y modernidad a cualqu...

Seguridad y resistencia de cerraduras anti robo

DOM-MCM  presentó a los profesionales del mundo de la cerrajería y de la seguridad, así como miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado,  sus sistemas de seguridad en el II Foro Uces celebrado en Madrid. Entre las actividades más valoradas una charla de la Policía Nacional sobre el modus operandi de los asaltantes de viviendas y  las demostraciones de ataques a puertas en las que MCM demostró la seguridad , la fuerza y la resistencia de sus productos. Los asistentes pudieron  comprobar en un vídeo cómo resisten el escudo 1850W , el cilindro BPS y la cerradura de seguridad 7140.