Ir al contenido principal

El proyecto europeo AZEB desarrolla una metodología de construcción de edificios de consumo casi nulo asequible

El proyecto europeo AZEB (‘Affordable Zero Energy Buildings’, Edificios de Energía Casi Nula Asequibles), llevado a cabo con la participación española de Tecnalia, la sociedad pública dependiente del Gobierno Vasco, Visesa, y OHL, junto con otras 8 organizaciones de 6 países, ha desarrollado una metodología de construcción de consumo casi nulo. La primera versión de la metodología AZEB ya está disponible en inglés.

 metodología azeb
Actualmente trabajan para definir la versión final de la metodología.
La metodología AZEB organiza las soluciones existentes para diseñar, construir y usar EECN asequible para facilitar el trabajo a la hora de tomar decisiones dentro de un proyecto.Esta metodología sigue los pasos y actividades usuales de un proyecto de construcción de un edificio, pero con el enfoque de lograr un EECN asequible.
El proyecto comenzó a desarrollar en 2017 una metodología integrada para la reducción de coste de los EECN, recogiendo el conocimiento existente (técnico y no-técnico) y agrupándolo en una nueva metodología que pueda ser utilizada en diferentes culturas y zonas climáticas europeas.

¿Cómo funciona la metodología AZEB ?

Cada uno de los 27 pasos de la metodología AZEB representa un conjunto de actividades y/o decisiones importantes y únicas que pavimentan el camino de un proyecto de EECN asequible. Están organizadas en las cuatro fases principales de todo proyecto constructivo: concepción, diseño, construcción y uso y mantenimiento. La mayoría de los pasos están relacionados y son interdependientes con los demás, y las soluciones técnicas ofrecidas no son sólo técnicas, sino que tienen su origen en otras áreas del conocimiento como las finanzas, la contratación o la gestión de procesos.

Esquema de los 27 pasos de la metodologia AZEB.
Esquema de los 27 pasos de la metodología AZEB.
El enfoque AZEB es involucrar a todos los profesionales de todas las fases posibles de un proyecto, para crear un proceso integral con un equipo multidisciplinar. Todos los aportes y resultados de cada paso de ese camino, con sugerencias de herramientas y métodos a aplicar, pueden encontrarse en la web de AZEB.

Los últimos meses del proyecto AZEB que encaramos ahora, estarán eminentemente dirigidos a definir la versión final de la metodología. Para lograr este objetivo, el consorcio del proyecto ha desarrollado distinto material formativo que estará disponible en su web en un entorno de e-learning creado a tal efecto. Asimismo, está prevista la presencia de los socios en distintos eventos de difusión de los resultados del proyecto y la organización de talleres específicos en los que impartir formación sobre la metodología.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sistema Cáviti se presenta como solución contra el gas radón

La Directiva Europea 2013/59 de la  Euratom  sobre el control del  gas radón  en las viviendas, entró en vigor el 8/02/2018 y obliga a los gobiernos a realizar mediciones en lugares de riesgo y a mitigar su concentración. Según el  CSN , el 10% de los edificios españoles superan los  niveles de riesgo . Por su parte, según la  OMS , el gas radón es la  segunda causa de cáncer  de pulmón después del tabaco, siendo las zonas más afectadas en España: el sur de Galicia, algunas zonas de la sierra de Madrid y las provincias de Salamanca, Ávila, Toledo, Cáceres, Córdoba, Jaén y Gran Canaria, caracterizadas por que sus suelos están formados por materiales graníticos. La  normativa de referencia  establece que los países miembros de la UE podrán introducir requisitos específicos en los códigos técnicos de edificación que eviten la entrada de este gas en los inmuebles de nueva construcción y fomenten su reducción en las casas y...

3 Soluciones en madera que serán tendencia para 2020

La madera  ha conquistado el corazón de los amantes del diseño y la decoración y  cada vez está más presente en cualquier tipo de proyecto. De todas las soluciones en madera que nos ofrece el mercado existen algunas con un gran crecimiento este año que augura que se convertirán en tendencia en 2020: los  paneles acústicos , los  techos de madera  y las  lamas de madera . Los  paneles o placas acústicas de madera  son, prácticamente, una obligación en cualquier trabajo que, además de diseño, exija una buena acústica. Los  techos de madera  reinan, discretamente, sobre nuestras cabezas, garantizando una estética cálida y acogedora. En formato  falso techo de madera  ofrecen, también, otras muchas otras ventajas como el  acondicionamiento acústico  del local, la ocultación de cableado o la reducción de la factura energética. Por último, las  lamas de madera  aportan orden y modernidad a cualqu...

Seguridad y resistencia de cerraduras anti robo

DOM-MCM  presentó a los profesionales del mundo de la cerrajería y de la seguridad, así como miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado,  sus sistemas de seguridad en el II Foro Uces celebrado en Madrid. Entre las actividades más valoradas una charla de la Policía Nacional sobre el modus operandi de los asaltantes de viviendas y  las demostraciones de ataques a puertas en las que MCM demostró la seguridad , la fuerza y la resistencia de sus productos. Los asistentes pudieron  comprobar en un vídeo cómo resisten el escudo 1850W , el cilindro BPS y la cerradura de seguridad 7140.